SEGUN LOS UNIS: Mat. 3:16,17. Jesús mismo habló esas palabras
de la voz de los cielos (Juan 3:13). Jesús es Dios porque dice este texto que
“este es mi Hijo amado en el cual.." Dios estaba en Jesús. Son una sola
persona.
ANALICEMOS: 1) La voz dice que “Este es,” no “Yo soy.” Obviamente el pasaje trata de dos personas, no de una sola.
2) El contentamiento, no la persona, de Dios estaba en Jesús. Otra vez vemos el juego de palabras de los UNIS.
3) Si Dios (el Padre) era Jesús por “estar en él,” entonces también los cristianos somos Dios porque Dios está en nosotros (1 Juan 4:12).
4) Juan 1:29-34. Al ver el Espíritu descender sobre Jesús en su bautismo, Juan el Bautista sabía que ése era el Hijo de Dios.
5) Mateo y Marcos (Mat_1:10) observan que Jesús contempló el descenso visible del Espíritu Santo. Juan dice que también el Bautista fue testigo de la manifestación divina (Mat_1:32-34)
6) Juan el bautista dijo, "Yo no le conocía; pero EL(el Padre) que me envió a bautizar con agua, AQUEL QUE me dijo: Sobre QUIEN (osea Jesús) veas descender el Espíritu y que permanece sobre ÉL (pron. personal), ése es el que bautiza con el Espíritu Santo" (Juan 1:33), es decir, el Cristo, el Hijo de Dios. Los pronombres personales "EL" "AQUEL" "QUIEN" tanto pronombre personal como pronombres relativos claramente destacan la individualidad de cada uno de ellos...Y JUAN EL BAUTISTA COMO JUAN EL EVANGELISTA QUE TRASCRIBE LO QUE EL BAUTISTA CLARAMENTE LE TUVO QUE HABER COMENTADO, NO LOS CONFUNDIÓ Y FUE CLARO EN SU DIFERENCIACIÓN GRAMATICAL.
ANALICEMOS: 1) La voz dice que “Este es,” no “Yo soy.” Obviamente el pasaje trata de dos personas, no de una sola.
2) El contentamiento, no la persona, de Dios estaba en Jesús. Otra vez vemos el juego de palabras de los UNIS.
3) Si Dios (el Padre) era Jesús por “estar en él,” entonces también los cristianos somos Dios porque Dios está en nosotros (1 Juan 4:12).
4) Juan 1:29-34. Al ver el Espíritu descender sobre Jesús en su bautismo, Juan el Bautista sabía que ése era el Hijo de Dios.
5) Mateo y Marcos (Mat_1:10) observan que Jesús contempló el descenso visible del Espíritu Santo. Juan dice que también el Bautista fue testigo de la manifestación divina (Mat_1:32-34)
6) Juan el bautista dijo, "Yo no le conocía; pero EL(el Padre) que me envió a bautizar con agua, AQUEL QUE me dijo: Sobre QUIEN (osea Jesús) veas descender el Espíritu y que permanece sobre ÉL (pron. personal), ése es el que bautiza con el Espíritu Santo" (Juan 1:33), es decir, el Cristo, el Hijo de Dios. Los pronombres personales "EL" "AQUEL" "QUIEN" tanto pronombre personal como pronombres relativos claramente destacan la individualidad de cada uno de ellos...Y JUAN EL BAUTISTA COMO JUAN EL EVANGELISTA QUE TRASCRIBE LO QUE EL BAUTISTA CLARAMENTE LE TUVO QUE HABER COMENTADO, NO LOS CONFUNDIÓ Y FUE CLARO EN SU DIFERENCIACIÓN GRAMATICAL.
No hay comentarios:
Publicar un comentario