domingo, 9 de abril de 2017

Atanacio parece CITAR la COMMA JUANNINA contra ARRIO

Atanasio parece haber citado la coma en Disputatio Contra Arium:
“Τί δὲ καὶ τὸ τῆς ἀφέσεως τῶν ἁμαρτιῶν παρεκτικὸν, καὶ ζωοποιὸν, καὶ ἁγιαστικὸν λουτρὸν, οὗ χωρὶς οὐδεὶς ὄψεται τὴν βασιλείαν τῶν οὐρανῶν, οὐκ ἐν τῇ τρισμακαρίᾳ ὀνομασίᾳ δίδοται τοῖς πιστοῖς; Πρὸς δὲ τούτοις πᾶσιν Ἰωάννης φάσκει ·« Καὶ οἱ τρεῖς τὸ ἕν εἰσιν . »”
“Pero también, no es que el pecado-remisión, vivificante y santificador de lavado [bautismo], sin la cual nadie verá al reino de los cielos, dado a los fieles en el Nombre Tres Veces Bendito? Además de todos estos, Juan afirma, “y estos tres son uno.”
Dirán que cuando Atanasio escribe, “Καὶ οἱ τρεῖς τὸ ἕν εἰσιν”, no es una cita exacta de “και ουτοι οι τρεις εν εισιν” de la coma en el versículo 7; pero no es una cita exacta de “και οι τρεις εις το εν εισιν” en el versículo 8. Lo más probable es que diran que no, la cita de Atanasio es del coma ya la cita captura todos los elementos esenciales del sentido de la Coma. Una cita del versículo 8 requeriría la palabra adicional “εις (in)”, que es un elemento esencial en la transmisión del sentido del versículo 8. En cualquier caso, la mayor prueba de que Atanasio citó la Coma es que citó “y estos tres son uno “en el contexto explícito de la Trinidad (de Mateo 28:19).
Un ejemplo de Jesús, cuando cita Salmos 8:2 en Mateo 21:16.
Y le dijeron: ¿Oyes lo que éstos dicen? Y Jesús les dijo: Sí; ¿nunca leísteis:
De la boca de los niños y de los que maman
Perfeccionaste la alabanza?
Interesante que los escribas y fariseos no cuestionaron o reclamaron la cita completa, el contexto ni nada, solo callaron.
En nuestros días tampoco cuestionamos esa cita de Jesús aun que sea un poco diferente, dirán que es de la Septuaginta y no del Masoretico… Bueno ustedes entienden el argumento, hay otros ejemplos de pasajes citados por los apóstoles aun mas cortos. Conociendo la escritura aun con dos palabras podemos ver de donde son. Aun parafraseadas.

Ahora, la Disputatio contiene lo que es posiblemente una paráfrasis de 1 Juan 5:7. Si Atanasio realmente hubiera escrito esta obra, lo aceptaría como una reflexión del texto griego de 1a de Juan o, más probablemente, una indicación de que el texto del versículo no fue fijo en el siglo IV – así confirman los manuscritos en griego y en latín. Y ni un sólo manuscrito lo tiene así, Καὶ οἱ τρεῖς τὸ ἕν εἰσιν.
Sin embargo, es aceptado por la mayoría erudita que este texto de Disputatio contra Arium NO es auténtico, y que es uno de los 50+ atribuidos a “seudo-Atanasio”, no el Atanasio del siglo IV. TLG lo cataloga como Spurious [espurio], también la obra tradicional de Migne, Patrologia Graeca, tomo 28 (http://babel.hathitrust.org/cgi/pt?id=nnc1.0046978690;view=1up;seq=9).
Ver el estudio del documento en “Die pseud-athanasianische Disputatio contra Arium. Eine Auseinandersetzung mit »arianischer« Theologie in Dialogform,” in: Stockhausen, A. von/H. C. Brennecke (Hrsg.), Von Arius zum Athanasianum. Studien zur Edition der »Athanasius Werke« (Texte und Untersuchungen zur Geschichte der altchristlichen Literatur 164), Berlin/New York 2010, 133-155 – ella teoriza que quizás es una obra de Cirilo de Alejandría, siglo V, aunque podría ser más tarde.
Entonces – no sé de ninguna referencia en Atanasio a 1 Juan 5:7. Esto es para ser objetivos sobre si Atanacio al parecer CITAR la COMMA JUANNINA contra ARRIO...

No hay comentarios:

Publicar un comentario